Proyectos educativos
Nossas iniciativas educacionais são projetos empolgantes que visam promover a conscientização sobre o uso eficiente e seguro da energia elétrica. Com uma variedade de ações e parcerias, estamos comprometidos em educar alunos e professores para um futuro de energia sustentável.
As ações educacionais da Neoenergia compreendem 4 (quatro) vertentes:
- Olimpíadas Nacional de Energia Elétrica
- Parceria com a UNICEF
- Espaços Aulas de Energia
- Formação de Educadores na Metodologia “Energia que Transforma”
Nuestras iniciativas educativas son proyectos interesantes que tienen como objetivo promover la conciencia sobre el uso eficiente y seguro de la energía eléctrica. Con una variedad de programas y asociaciones, nos comprometemos a educar a los estudiantes y maestros para un futuro energético sostenible. Explore nuestras acciones educativas a continuación.
Museo de la Energía

El Festival Estoy conectado a la energía promueve la reflexión y el diálogo sobre el uso eficiente y seguro de la electricidad con las escuelas públicas, preferiblemente las escuelas de tiempo completo, que trabajan con estudiantes de primaria y secundaria (de 11 a 19 años), a través de actividades que fomentan la apropiación del conocimiento sobre el tema, de una manera lúdica y creativa, para convertirlos en multiplicadores de contenido.
La acción educativa crea la oportunidad de hablar con los jóvenes, de escucharlos a través de variadas producciones artísticas, como el teatro, la música, la danza, la percusión, el graffiti, y fomenta la participación en actividades que infunden curiosidad y desafían la resolución de tareas que requieren conocimientos sobre el tema.
De esta manera, los jóvenes se convierten en multiplicadores con el potencial de promover el cambio de hábitos, así como de difundir esta información en las comunidades en las que están insertos.
Sigue el desarrollo de los equipos en el blog del Festival haciendo clic aquí.
Olimpiada Nacional de Eficiencia Energética
La Olimpiada Nacional de Eficiencia Energética (ONEE) es una iniciativa de la ANEEL y tiene como objetivo promover la educación sobre el consumo consciente de energía.
El proyecto piloto fue presentado por Neoenergia Coelba (BA), en asociación con otros 33 distribuidores, incluidos los otros 4 distribuidores del grupo Neoenergia.
Los entrenamientos y desafíos de ONEE se llevan a cabo de forma remota. En las etapas iniciales de la formación del profesorado, los estudiantes se inscriben en el concurso, a través de cursos de formación totalmente digitales sobre eficiencia energética, en los que se abordan los conceptos de energía, generación de electricidad, desarrollo y eficiencia de los sistemas de producción y consumo de electricidad, y se proporcionan textos, vídeos y planes de estudio.
Como parte del proyecto, los estudiantes pueden participar en tutorías y clases, con vídeos, actividades y experimentos. Los estudiantes se enfrentan a desafíos para utilizar los conocimientos sobre la eficiencia energética en la práctica y responder a un examen con preguntas objetivas sobre el tema.
Los estudiantes y profesores destacados reciben medallas de oro, plata y bronce y certificados de menciones honoríficas para el 50% de los participantes. El evento de premiación tendrá lugar en Brasilia, en la sede de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL

ONEE 2025
Quem pode participar? Professores e alunos do 8º e 9º ano do ensino fundamental, de todo o Brasil
As inscrições estão abertas até o dia 30/09 e são totalmente gratuitas! Você pode participar de desafios gamificados, simulados interativos (fase 1) e, por fim, a prova da olimpíada (fase 2).
Os resultados serão divulgados no dia 20/10 com anúncios dos 27 finalistas – um de cada estado e do Distrito Federal.
Participe e tenha a chance de levar para casa uma medalha, certificado de participação e até notebooks como prêmios.
Nuestras iniciativas educativas son proyectos interesantes que tienen como objetivo promover la conciencia sobre el uso eficiente y seguro de la energía eléctrica. Con una variedad de programas y asociaciones, nos comprometemos a educar a los estudiantes y maestros para un futuro energético sostenible. Explore nuestras acciones educativas a continuación.
Museo de la Energía
Os espaços Aulas de Energia são ambientes interativos com tecnologias, experimentos, maquetes, painéis e vídeos que promovem experiências imersivas por meio do uso de energia elétrica, geração de energia e eficiência energética. A Neoenergia possui espaços fixos, unidades móveis que circulam pela área de concessão das suas distribuidoras e vídeos disponíveis no youtube e material digital para apoio pedagógico.
Os espaços fixos são:
- Museu da Energia, localizado em Salvador/ Bahia.
- Espaço Aulas de Energia de Noronha, localizado na Ilha de Fernando de Noronha. (atendimento pós-reforma iniciado em 28/ago/25).
- Espaço Aulas de Energia de Natal, localizado no Parque da Cidade (em instalação com início de visitação prevista para 23/set/25)
- Museu de Eficiência Energética da Aneel , localizado na sede da Aneel em Brasília/DF (em projeto para início das obras com previsão de conclusão a partir de jun/26)
As Unidades Móveis Educativas são caminhões adaptados para atender instituições públicas de ensino da Bahia, Pernambuco, Rio Grande do Norte, São Paulo e Brasília, além do público em geral no caso de eventos específicos.
As visitas aos Espaços Aulas de Energia são gratuitas, mediante agendamento prévio, e oferecem visitas guiadas sob o acompanhamento de pessoal treinado, favorecendo um aprendizado orgânico e significativo.
Nuestras iniciativas educativas son proyectos interesantes que tienen como objetivo promover la conciencia sobre el uso eficiente y seguro de la energía eléctrica. Con una variedad de programas y asociaciones, nos comprometemos a educar a los estudiantes y maestros para un futuro energético sostenible. Explore nuestras acciones educativas a continuación.
Museo de la Energía
A metodologia Energia Que Transforma, criada pela Fundação Roberto Marinho, Canal Futura e Procel, tem como objetivo capacitar professores, para que sejam um vetor de comunicação com os alunos. Além de trabalhar o tema do uso racional e seguro da energia, também são transmitidas técnicas e metodologias de abordagem para serem utilizadas em sala de aula: o professor é incentivado a criar sua própria abordagem para transmitir esse conhecimento.

As oficinas de formação são conduzidas por pedagogos da AVSI Brasil, que realizam a formação dos professores, coordenadores e supervisores pedagógicos das instituições de ensino participantes em cada território de inscrição. Durante o percurso formativo são ministradas palestras de Eficiência Energética, Meio Ambiente e Segurança no Uso da Energia Elétrica, além do treinamento em novas práticas metodológicas, para atualização e apropriação dos conteúdos técnicos vinculados a temática do projeto.
A metodologia do Energia Que Transforma estimula a elaboração de atividades inter e transdisciplinares voltados para a temática da eficiência energética. A abordagem visa integrar os conhecimentos adquiridos na vivência cotidiana dos participantes, valorizando a interatividade e o uso de metodologias lúdicas para fomentar experiências práticas. Essas experiências incentivam a construção colaborativa de novos saberes e o desenvolvimento de práticas sociais mais conscientes e sustentáveis.
Acompanhe abaixo o nosso calendário dos cursos de formação e veja como participar.
PÓLO
|
PERÍODO*
|
STATUS
|
OBSERVAÇÕES
|
---|---|---|---|
Lauro de Freitas/BAl
|
30/abr/2025
|
Concluído
|
|
Recife/PE
|
14 e 16/mai/25
|
Concluído
|
|
Olinda/PE
|
20 e 21/mai/25
|
Concluído
|
|
Guarujá/SP
|
05 e 06/jun/25
|
Concluído
|
|
Registro/SP
|
11 e 12/jun/25
|
Concluído
|
|
Salvador/BA
|
29/jul/2025
|
Concluído
|
Exclusiva para Escola Mun Leovícia Andrade
|
Natal/RN
|
18 e 19/out/25
|
Inscrição encerrada
|
|
Natal/RN
|
21 e 22/out/25
|
Inscrição encerrada
|
|
Camaçari/BA
|
11 e 12/set/25
|
Inscrição encerrada
|
|
Brasília/DF
|
23 e 30/set/25
|
A realizar
|
Turma Matutina e Vespertina
Definindo sobre abertura ou não de inscrição. |
Brasília/DF
|
30/set e 02/out/25
|
A realizar
|
Turma Matutina e Vespertina
Definindo sobre abertura ou não de inscrição. |
Salvador/BA
|
04 e 05/out/25
|
A realizar
|
Exclusiva para o V CEIJMA.
Inscrição por indicação da SEC/BA. |
Salvador/BA
|
21 e 22/out/25
|
A realizar
|
Exclusiva p/ Educadores Mun Codesal
|
Salvador/BA
|
23/out/25
|
A realizar
|
Exclusiva para Comunidade Codesal
|
Contatos:
(71) 99723-9642
E-mails:
Neoenergia Coelba: energiaquetransforma-ba@avsi.org.br
Neoenergia Cosern: energiaquetransforma-rn@avsi.org.br
Neoenergia Elektro: energiaquetransforma-sp@avsi.org.br
Neoenergia Pernambuco: energiaquetransforma-pe@avsi.org.br
Neoenergia Brasília: energiaquetransforma-df@avsi.org.br
Las acciones de Energy Classes incluyen entornos interactivos con tecnologías, experimentos, modelos, paneles y vídeos que promueven experiencias inmersivas mediante el uso de la electricidad, la generación de energía y la eficiencia energética.
Las visitas son gratuitas, con cita previa, acompañadas por personal capacitado.
Museo de la Energía de Bahía;
Espacio de la central solar de São Lourenço da Mata — Pernambuco
Espacio de la central solar Fernando de Noronha — Pernambuco
Espacio de energía eólica Ecoposto - Rio Grande do Norte
Las acciones también se llevan a cabo de forma itinerante, con las Unidades Educativas Móviles, camiones adaptados para atender a las instituciones educativas públicas de Bahía, Pernambuco y São Paulo y Brasilia, al público en general, en eventos específicos. Haga clic aquí para obtener más información.
Energía que transforma
La metodología Energía que transforma, creada por la Fundación Roberto Marinho, Canal Futura y Procel, tiene como objetivo capacitar a los docentes para que sean un vector de comunicación con los estudiantes. Además de trabajar en el tema del uso racional y seguro de la energía, también se transmiten técnicas y metodologías de enfoque para su uso en el aula: se alienta al profesor a crear su propio enfoque para transmitir este conocimiento. La ONG WWF-Brasil participa en esta acción de formación sobre la preservación del medio ambiente.
Publicaciones de educación energética: haga clic aquí para acceder.
Estoy conectado al Festival de la Energía
Las acciones de Energy Classes incluyen entornos interactivos con tecnologías, experimentos, modelos, paneles y vídeos que promueven experiencias inmersivas mediante el uso de la electricidad, la generación de energía y la eficiencia energética.
Las visitas son gratuitas, con cita previa, acompañadas por personal capacitado.
- Museo de la Energía de Bahía;
- Espacio de la central solar de São Lourenço da Mata — Pernambuco
- Espacio de la central solar Fernando de Noronha — Pernambuco
- Espacio de energía eólica Ecoposto - Rio Grande do Norte
La metodología Energía que transforma, creada por la Fundación Roberto Marinho, Canal Futura y Procel, tiene como objetivo capacitar a los docentes para que sean un vector de comunicación con los estudiantes. Además de trabajar en el tema del uso racional y seguro de la energía, también se transmiten técnicas y metodologías de enfoque para su uso en el aula: se alienta al profesor a crear su propio enfoque para transmitir este conocimiento. La ONG WWF-Brasil participa en esta acción de formación sobre la preservación del medio ambiente.
Publicaciones de educación energética: haga clic aquí para acceder.
El Festival Estoy conectado a la energía promueve la reflexión y el diálogo sobre el uso eficiente y seguro de la electricidad con las escuelas públicas, preferiblemente las escuelas de tiempo completo, que trabajan con estudiantes de primaria y secundaria (de 11 a 19 años), a través de actividades que fomentan la apropiación del conocimiento sobre el tema, de una manera lúdica y creativa, para convertirlos en multiplicadores de contenido.
La acción educativa crea la oportunidad de hablar con los jóvenes, de escucharlos a través de variadas producciones artísticas, como el teatro, la música, la danza, la percusión, el graffiti, y fomenta la participación en actividades que infunden curiosidad y desafían la resolución de tareas que requieren conocimientos sobre el tema.
De esta manera, los jóvenes se convierten en multiplicadores con el potencial de promover el cambio de hábitos, así como de difundir esta información en las comunidades en las que están insertos.
Sigue el desarrollo de los equipos en el blog del Festival haciendo clic aquí.

La Olimpiada Nacional de Eficiencia Energética (ONEE) es una iniciativa de la ANEEL y tiene como objetivo promover la educación sobre el consumo consciente de energía.
El proyecto piloto fue presentado por Neoenergia Coelba (BA), en asociación con otros 33 distribuidores, incluidos los otros 4 distribuidores del grupo Neoenergia.
Las capacitaciones y desafíos de la ONEE se llevan a cabo de forma remota. En las etapas iniciales de la formación del profesorado, los estudiantes se inscriben en el concurso, a través de cursos de formación totalmente digitales sobre eficiencia energética, en los que se abordan los conceptos de energía, generación de electricidad, desarrollo y eficiencia de los sistemas de producción y consumo de electricidad, y se proporcionan textos, vídeos y planes de estudio.
Como parte del proyecto, los estudiantes pueden participar en clases y tutorías, con vídeos, actividades y experimentos. Los estudiantes se enfrentan a desafíos para utilizar los conocimientos sobre la eficiencia energética en la práctica y responder a un examen con preguntas objetivas sobre el tema.
Los estudiantes y profesores destacados reciben medallas de oro, plata y bronce y certificados de menciones honoríficas para el 50% de los participantes. El acto de premiación tendrá lugar en Brasilia, en la sede de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL
).